JUVENTUDES: Greve participó del lanzamiento del Parlamento Juvenil del MERCOSUR  2025

Río Grande, miércoles 9 de abril de 2025.- El legislador Federico Greve (FORJA) participó del lanzamiento del Parlamento Juvenil del MERCOSUR que  llevó a cabo la Secretaría de Políticas para las Juventudes, en el Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA). El referente legislativo se mostró satisfecho por la concreción del evento: “Siempre apoyamos las iniciativas de las juventudes y este espacio visibiliza sus voces, necesidades e inquietudes en torno a la realidad que ellos atraviesan y también nos comparten la mirada que poseen hacia el futuro”, mencionó Greve.

 

El Legislador destacó que se trata de un programa que se realiza gracias a los recursos del Gobierno provincial y agregó que a nivel nacional se encuentra descontinuado.

 

En ese sentido, indicó que representa un esfuerzo de la Administración fueguina, para darle continuidad y lograr que las juventudes participen en la elaboración de los documentos, con el objetivo de presentarlos no solo en la Legislatura provincial, sino también en el Congreso Nacional.

 

Por su parte la Lic. Ivana Olariaga, secretaria de Políticas para las Juventudes, destacó la convocatoria y participación de jóvenes y docentes. También, resaltó que este año se trabajará sobre cuatro ejes principales de los ocho que se abordaban en años anteriores, con el propósito de implementarlos en diferentes barrios.

 

Los ejes seleccionados son: equidad, empleo, causa Malvinas e integración latinoamericana, además de ambiente y sostenibilidad, y de este modo se unifican los ocho temas previos. También se indicó que los documentos presentados por los jóvenes en la instancia legislativa deberán ser transversales a las diferentes materias y puestas en común, en consideración a las temáticas que ellos deseen tratar.

 

Hay que recordar que el Parlamento Juvenil del MERCOSUR, -iniciado en 2009 en el marco del Sector Educativo del grupo regional-, se implementa en escuelas secundarias de países como Brasil, Paraguay, Bolivia, Uruguay y Argentina. Su objetivo principal es fortalecer la participación de las juventudes en el proceso de promoción de la ciudadanía regional. Además, fomenta el debate como herramienta para construir conocimiento y la participación como medio para impulsar la transformación social.

 

Este año, el programa se presenta como un espacio de construcción colectiva, donde las juventudes participan en instancias formativas previas con el propósito de generar propuestas con impacto. Los debates se organizan en niveles escolar, provincial, nacional e internacional, donde estudiantes elaboran documentos y declaraciones que son presentados ante autoridades educativas nacionales y del sector educativo del bloque.

AH-ZV

Galería de imágenes

 
© Copyright 2022 LEGISLATURA DE TIERRA DEL FUEGO A.I.A.S. Dirección de Tecnología Tel.: 02901- 422731

Descubre más desde Legislatura TDF A.I.A.S.

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo