LEGISLATURA: Urquiza recibió a la embajadora de Panamá y a la representante del pueblo Emberá

Ushuaia, martes 4 de junio de 2024.- La vicegobernadora Mónica Urquiza, mantuvo ayer un encuentro protocolar, espacio donde recibió a la embajadora de Panamá en Argentina, Nelly Herrera Giménez y a la abogada Sara Omi Casamá, lideresa indígena del pueblo Emberá. También participaron funcionarias del gobierno provincial.

 

En la reunión, que se desarrolló en sede de la Presidencia del Poder Legislativo, las autoridades dialogaron e intercambiaron experiencias vinculadas a la defensa de los derechos de las mujeres y de los pueblos originarios.

 

Mónica Urquiza destacó la visita de la diplomática del caribe y de la lideresa de la comunidad de Emberá. Comentó que el diálogo fue ameno y enriquecedor. También dijo que compartió con ellas las acciones de Gobierno en materia de género y las políticas públicas que se trazan al respecto.

 

“Trabajamos para eliminar la violencia y la discriminación hacia las mujeres. Lo charlamos con la Embajadora y más allá de las distancias y las diferencias climáticas de ambas naciones, poseemos el mismo objetivo”, reconoció la máxima autoridad de la Cámara.

 

Al finalizar la reunión, Prensa Legislativa requirió la opinión de la diplomática Herrera Giménez: “Compartimos con la Vicegobernadora el proyecto ‘Tejiendo Justicia’ y nuestras experiencias de Panamá en el Ministerio de la Mujer”, detalló.

 

En tanto, exaltó las labores sobre el tema que impulsa el Gobierno provincial: “Porque poner los derechos humanos en el centro de la construcción de las políticas públicas, nos ha permitido que hoy estemos hablando de la autonomía de las mujeres”, celebró.

 

Además valoró las luchas históricas que encarnaron las mujeres en la historia que “nos han permitido avanzar, pero aún quedan muchos desafíos que afrontar. Y estos deben ser trabajados entre las empresas privadas, la sociedad civil y con los gobiernos locales”, juzgó.

 

Finalmente, la abogada especialista en derechos humanos y mecanismos de protección, Sara Omi, indicó que el encuentro mantenido con la Presidenta del Poder Legislativo fueguino permitió “seguir conectando las experiencias y trabajar para romper las brechas de las desigualdades, el acceso a la participación de las mujeres”, comentó.

 

Llamó a trazar políticas públicas integrales que aporten a las visiones de cada sector de la comunidad, “en este caso como pueblos originarios necesitamos acércanos más para poder construir”.

 

La lideresa del pueblo de Emberá, forma parte de la comunidad Global Shapers del Foro Económico Mundial y fue galardonada como Joven Sobresaliente por la Cámara Junior Internacional (2014) por sus logros personales en la categoría Contribución a la Niñez, a la Paz Mundial y a los Derechos Humanos. Desempeñó el cargo de autoridad tradicional como presidenta del Congreso Emberá de Alto Bayano (2016-2021).

ZV-AT

 
© Copyright 2022 LEGISLATURA DE TIERRA DEL FUEGO A.I.A.S. Dirección de Tecnología Tel.: 02901- 422731

Descubre más desde Legislatura TDF A.I.A.S.

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo