SESIÓN: Rechazaron desregulación de la actividad turística impulsada por Parques Nacionales

Ushuaia, sábado 29 de marzo de 2025.- En la primera Sesión Ordinaria del Parlamento, la Legislatura aprobó el proyecto de Resolución presentado por la legisladora del Partido Verde, María Laura Colazo, en la que se rechaza la desregulación de actividad turística impulsada por la Administración de Parques Nacionales (APN). Desde la Cámara se cuestiona que la medida afecta la fuente de trabajo de guías de turismo de la Provincia y profundiza la precariedad laboral.

 

En el texto legislativo se manifiesta el acompañamiento y el apoyo “a todos los y las guías de turismo de la Provincia, así como su imperioso rechazo y repudio a las Resoluciones N° 61/2025 y 62/2025 de la Administración de Parques Nacionales”.

 

Cabe mencionar que los documentos dictados por el área a cargo de los treinta nueve territorios protegidos que posee el país, plantea modificaciones en el Reglamento de guías de los Parques Nacionales y en el de  Permisos Turísticos. Las y los Legisladores lamentaron la flexibilización, puesto que se excluye la necesidad de contar con guías de turismo en los Parques Nacionales.

 

En los fundamentos de la iniciativa, se cuestiona que el nuevo reglamento permite que cualquier persona mayor de 18 años, que sepa leer y escribir en español, pueda habilitarse como guía en un parque nacional, sin necesidad de contar con un título terciario o universitario.

 

Asimismo, Colazo lamenta que “el nuevo reglamento permite que las agencias de viajes decidan si ingresan o no con un guía de turismo a los parques nacionales, lo que podría afectar la conservación de las áreas protegidas, así como la posibilidad de fomentar el desarrollo de servicios turísticos privados sin control en estos espacios”.

 

La Legisladora expresó su preocupación ante el nuevo escenario que se plantea dado que se afecta la fuente de trabajo de los guías de turismo de la Provincia. Sumó que “superan las doscientas cincuenta personas y profundizan la precariedad laboral. Asimismo, la naturaleza no reconoce límites físico-políticos por lo que su protección y conservación es tarea de todos”, opinó.

 

Por otro lado, informaron que remitirán la declaración al Parlamento Patagónico a fin de que se promuevan manifestaciones similares en ese órgano regional y en las provincias que lo componen.

ZV-DM-AT

 
© Copyright 2022 LEGISLATURA DE TIERRA DEL FUEGO A.I.A.S. Dirección de Tecnología Tel.: 02901- 422731

Descubre más desde Legislatura TDF A.I.A.S.

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo