Ushuaia, miércoles 2 de abril de 2025.- La Legislatura de Tierra del Fuego acompañó a las familias de las y los Veteranos de Guerra de Malvinas la medianoche del dos de abril en sendas muestras de recuerdo en las tres ciudades fueguinas. La vigilia malvinera reafirma el reclamo de soberanía por el territorio usurpado y el recuerdo imborrable a los Héroes de la Gesta del Atlántico Sur.
La Vicegobernadora de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza junto a funcionarios del Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) recorrieron las calles de la capital, en medio de la nevada, con la nueva bandera que flameará en el mástil de la Plaza Malvinas Argentinas en Ushuaia.
Legisladoras y Legisladores estuvieron presentes en Río Grande, la Capital Nacional de la Vigilia por la Gloriosa Gesta de Malvinas. La ceremonia tuvo lugar a orillas del Mar Argentino y frente al Monumento a los Héroes, el punto continental más cercano a las islas, ubicadas a casi 600 kilómetros de la ciudad fueguina.
Como es tradicional, se recreó la Operación Rosario de desembarco y, esta ocasión marcó el final de la intervención del locutor Miguel Vázquez, de reconocida trayectoria, al frente de la conducci{on del acto central de la Vigila en Tierra del Fuego.
En el corazón de la Isla, vecinas y vecinos se convocaron en la plaza Veteranos de Malvinas, donde compartieron música alusiva y muestras de danzas con el reconocimiento a los Veteranos de Guerra de Malvinas que acompañaron a las autoridades de la Ciudad y de la Legislatura. La bandera que ondeó en 2024 en esa plaza central, fue entregada en resguardo a la Federación de Veteranos de Guerra de Malvinas en la provincia de Misiones y se reconoció a vecinas y vecinos que colaboraron en la gesta del 2 de abril en las rutas fueguinas.
Acceda a la fotogalería de esta noche, generada por Prensa Legislativa.
PUBLICACIONES RELACIONADAS: